La “estatua ecuestre de Marco Aurelio”
data del año 176 d.C. Es de estilo romano y pertenece a la época pre-cristiana.
Su autor es anónimo.
La estatua representa el poder y
la grandeza divina ya que se trata del emperador del Imperio romano desde el
año 161, por lo que era la persona con más poder y la que gobernaba en los
territorios del imperio romano.
Es de bronce y en ella aparece
Marco Aurelio subido en un caballo, con la cabeza erguida y señalando hacia ese
lado. Él viste con una túnica que acaba en los lomos del caballo. Lleva botas
de patricio. La estatua mide unos 4 metros aproximadamente, ya que tiene un
tamaño algo superior al natural.
Al no llevar armas ni armaduras,
Marco Aurelio hace más bien un gesto de paz, algo muy característico de su
personalidad, ya que era pacífico, sensible y partidario de la paz.
Para el autor de esta obra le ha
servido de inspiración otras estatuas de Augusto, ya que la postura es la
misma, aparece con una mano señalando hacia algo. Augusto en esas estatuas
representaba el poder, al igual que la de Marco Aurelio.
Esta obra sirvió de influencia a
épocas posteriores, concretamente al Renacimiento, donde se realizarán estatuas
que represente la nobleza humana, como por ejemplo en la de Gattamelata
de Donatello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario