miércoles, 24 de octubre de 2012

Retrato de la Infanta Isabel Clara Eugenia



Es un retrato “Isabel Clara Eugenia” pintado en el año 1570 por Alonso Sánchez Coello. Está pintado en óleo sobre lienzo y pertenece a la época del renacimiento.

Se trata de la infanta, la hija favorita del rey Felipe II de España, que encargó a Alonso que realizara la obra cuando ella sólo tenía 13 años, por lo que representa el poder, el de la casa real ya que en aquella época existía el régimen monárquico en el que el rey tenía todo el poder sin limitación alguna. La infanta posteriormente sería la que gobernaría los Países Bajos. Igualmente representa la dignidad de la familia real. 

En la obra aparece la infanta, con un traje blanco de seda ricamente vestida, con decorados de piedras preciosas de colores y bordados de oro. En la cabeza lleva un tocado de perlas. Ella se encuentra de pie con el brazo derecho apoyado en un sillón y el brazo izquierdo dejado caer hacia abajo con un pañuelo blanco de encajes en la mano. También lleva anillos en las dos manos de piedras de colores. Se encuentra mirando al espectador.

En autor en la pintura se ha centrado en los detalles del traje y joyas, tiene mucha precisión en reflejar los rasgos del modelo. Esto lo hace inspirado en las obras de Tiziano y Antonio Pantoja de la Cruz, alcanzando una gran calidad. Ha utilizado un fondo oscuro con el objetivo de acentuar el personaje. La pintura alcanza gran calidad.

Las joyas de la infanta pertenecieron a su madre Isabel de Valois y a su madrastra Ana de Austria.
En esta época los retratos de la corte eran los temas más habituales.
Las pinturas de Tiziano y Antonio Moro le sirvieron de mucha inspiración para realizar después los suyos. 

Las obras de Alonso Sánchez  sirvieron de influencia a pintores como Velázquez y Juan Pantoja de la Cruz, quien realizaría retratos muy parecidos a los miembros de la corte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario