Este cuadro se conoce como “Las
Meninas” o “La familia de Felipe IV”. Fue pintado por Diego Velázquez en el
año 1656 en óleo sobre lienzo. Pertenece a la época del barroco.
Esta obra cumple la función de
representación del poder ya que en él se refleja la familia real, que era quien
en aquella época, al ser de régimen monárquico, tenía todo el poder, tanto
militar como político y económico. Era quien gobernaba en España.
Aunque el cuadro representa
muchos personajes, el tema principal es el retrato de la infanta Margarita de
Austria. Ella aparece rodeada de las Meninas o damas de honor. Al fondo se ve
un personaje abriendo la puerta (José Nieto) y un espejo donde se refleja el
rey Felipe IV y su esposa Mariana de Austria. También se refleja un perro, un
mastín español en actitud de relajación, y el propio Velázquez pintando sobre
un gran lienzo de pie sosteniendo una paleta y un pincel en sus manos.
Las técnicas utilizadas en la
pintura han sido la de pinceladas sueltas y largas con toques de luz y
atmósfera nebulosa en la parte más alta. De la puerta desprende un gran foco de
luz, pero este no es el único, ya que ha utilizado otros focos luminosos que
ilumina a la Infanta y otro que sale de la ventana lateral derecha dando
luminosidad al techo y al fondo de la escena.
En los personajes ha utilizado
matices grises y amarillentos para destacar sobre los grises oscuros del fondo
y del techo. También ha dado toques de colores negros, rojos y blancos, para
completar la armonía.
Los colores que utiliza dan sensación de movimiento, actividad, alegría…
Los colores que utiliza dan sensación de movimiento, actividad, alegría…
A Velázquez le sirvió de
inspiración las obras de Alonso Sánchez Coello, y
Tiziano, entre otros.
A continuación dejo un vídeo que da más información acerca de la obra de Las Meninas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario